María Isidra de Guzmán y de la Cerda, una mujer ilustrada. Una de las preguntas que nos planteamos es, ¿Estudiaban las mujeres en el siglo XVIII?. Vamos a analizar la situación de las mujeres en esta época, centrándonos en la importancia que tuvo María Isidra de Guzmán tanto en la época como lo que desencadenó para las futuras generaciones. Una mujer luchadora, de ideas ilustradas, inteligente, que persiguió y alcanzó sus sueños. Pintura de Joaquín Inza y Ainsa. Antes de cumplir 20 años, María Isidra de Guzmán, (1767-1803), había roto todos los moldes. Con solo 17 años fue la primera mujer en España que obstentó un doctorado universitario. La primera también en incorporarse a una Real Sociedad. Y pionera igualmente en entrar en la Sociedad Económica Matritense, la prestigiosa entidad que llegaría a presidir Jovellanos. Miembro honorario de la Real Academia de la Lengua, graduada en Filosofía y Letras Humanas, políglota –dominaba tanto lenguas vivas como muertas–,...
Comentarios
Publicar un comentario