Rousseau y su Educación



Características Rousseaunianas en la educación, obra Emilio:
Emilio es el resultado de la revisión de la pedagogía tradicional desde la óptica renovadora del pensamiento de la Ilustración.
  • La sociedad que sea establecida en esta educación debe estar integrada por ciudadanos libres que participen y deliberen sobre asuntos públicos en la comunidad, Rousseau genera ideas centrales para ‘formar un nuevo hombre en una nueva sociedad’.
  • Rousseau señala que el niño es ‘un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es hombre ni animal, es niño’.
  • Es necesario replantear los métodos que existen de enseñanza, aquellos que tratan al niño como un adulto más, ya que asumen que los niños comparten intereses, habilidades, necesidades y capacidades con los adultos.
  • Rousseau señala que el desconocimiento de las diferencias entre niños y adultos conlleva a dos errores fundamentales:
  • Atribuir al niño conocimientos que aún no posee, provocando discusión con el propio niño por conocimientos que no está capacitado para comprender, ya que para Rousseau el niño aún no emplea la razón.
  • Tratar de generar interés en el aprendizaje del niño mediante elementos de motivación por los que se muestran indiferentes o inteligibles.
  • El proceso educativo debe basarse en la naturaleza, intereses y conocimiento de las características del niño; el niño conoce el mundo por los sentidos y no por las explicaciones o los libros.
  • El niño conoce el mundo por la observación y la experimentación, por lo que la interacción por medio de juegos hace que el niño comience a conocer.
  • La educación debe de adecuarse a cada etapa de desarrollo de cada niño, de forma individual, mediante los objetivos y contenidos que despierten interés y motivación en el niño.

En la obra Emilio Rousseau establece tres postulados para guiar la acción educativa:
  • Considerar los intereses y capacidades del niño
  • Estimular en el niño el deseo de aprender
  • Analizar que y cuando debe enseñarse al niño en función de su etapa de desarrollo
Rousseau cita textualmente la siguiente crítica a la educación tradicional:
"le acostumbráis a que siempre se deje guiar; a que no sea otra cosa más que una máquina en manos ajenas. Queréis que sea dócil cuando es pequeño y eso es querer que sea crédulo y embaucado cuando sea mayor".

Comentarios